domingo, 29 de junio de 2014

Bitácora segunda semana

El sábado 14 de junio el profesor Etanislao cruz inicio su segunda intervención en el grupo de habilitación con una reflexión de Nancy Amancio, que se abran los cielos, 





Luego de ser compartida, se procedio a ponernos en las manos de Dios con una oración.
Se realizo una retroalimentaciòn de la clase anterior, 

Se hizo la introduciòn al tema:
 ¿Por qué es importante la tecnología en las escuelas?.
A esta cuestionante surgieron cuatros razones de la integración de la tecnología en la escuela que fueron:
 Económica:
Social
Cultural
Pedagógica

En una sociedad conectada debe haber un espacio que lo permita.
La razón pedagógica ve a la educación como proceso esencial.

Competencia: concepto intuitivo que sugiere que la sociedad y la economía requieren de unas nuevas competencias, cuya adquisición no esta bien resuelta en los sistemas escolares.

 Tres elementos básicos de las competencias
  •    La forma de pensar que involucra el pensamiento..
  •    La forma de trabajar, creatividad, toma de decisiones y la solución del problema.
  •   La competencia, para poder vivir en el mundo actual, donde hay que tener responsabilidad y nacionalidad, donde se exige un desarrollo social y personal.

Esta ultima competencia debe responder a la pregunta ¿dónde estamos?. ya que tenemos que saber cual es la realidad, mas bien que es lo que pasa en la actualidad.  ¿ donde estamos con relación a la adopción de la tecnología en la escuela. ?
y saber si estamos suficientemente preparados para ir donde vamos. ¿ cual es su nivel de uso?.

Tres corrientes:

  • El Evangelismo Tecnológico: tiene un discurso muy potente y evocador, pero peca de falta de realismo al no proponer puente entre la imagen propuesta de un futuro deseable e idealizado y la cruda realidad cotidiana de las aulas aquí y ahora.

Esta corriente posee la retranca en que el maestro no interactúa en el proceso. 

  • El pesimismo, aquí da por muertas las oportunidades ofrecidas por la tecnología.

  • Realismo: Desarrollar un horizonte razonable para aprender más, mejor y distinto.
Aprender mas es profundizar en los conocimientos.


Existen algunas Ventajas  y desventajas del uso de la tecnología

Ventajas

Desde las perspectivas del aprendizaje:
  •     Se obtiene más interés
  •     Mayor Motivación
  •     Mejor Interacción
  •     Se aprende con ensayo-error
  •     Mejor  comunicación
  •     Desarrolla el aprendizaje colaborativo y cooperativo.
  •     Habilidad para la búsqueda y selección 
  •     Mejora las competencias 

Para  los Profesores:

  • Mayor fuente de recursos para la orientación personal y grupal.
  •   Desarrollo del aprendizaje cognitivo.
  •   Habilidad de la búsqueda de informaciones.
  •   Colaborativo y cooperativo.
  •     Mejor competencia.
  •    Mejor orientación para el desarrollo individual.
  •    Apoya la diversidad.
  •    Mayor contacto
  •   Actualización personal.

Para  los estudiantes:


  •  Aprenden en menos tiempo
  •  Desarrollo atractivo
  •  Acceso a múltiples recursos e información.
  •  Personalización de los conceptos.
  •  Apoyo a niños con necesidades especiales.
  •  Flexibilidad en los estudios  
  •        Mas contacto y compañerismo.
 Desventajas:

Desde las perspectivas del aprendizaje:

  •     Medio de distracción.
  •     Perdida de tiempo.
  •     Aprendizajes Incompletos y superficial.
  •     Información no fiable.
  •     Diálogos muy rígidos.
  •     Ansiedad.
  •     Dependencia de los demás.
  •     visión parcial de la realidad.

Desde los estudiantes:
  •     Adición.
  •     Cansancio Visual.
  •     Falta de conocimiento de las lenguas.
  •     Inversión de tiempo innecesario.


  • Desde los Docentes
  •      Desarrollo de Estrategia del mínimo esfuerzo.
  •      Estrés.  
  •      Problemas de grupos y actualizaciones.
  •      Exige mayor dedicación.El nuevo contexto educativo, un nuevo paradigma.
La construcción de un  nuevo paradigma educativo debe ser un esfuerzo para actualizar el sentido de la educación y las formas en que se desarrollan de la manera conectarlas con las necesidades de la demanda del siglo XXI.
 

Que sabia
Que la tecnología le permite al estudiante,docente ampliar tener mayor contacto, y que por medio de esta se pueden transmitir elementos de las diversas culturas entre otras cosas.

Que se reforzó
Que no debemos ser pesimistas al hecho de educar con la tecnología de la mano , ya que esta nos puede facilitar que nuestro trabajo como docente sea mas cómodo y fácil para motivar a los alumnos de esta época tecnológica en la que vivimos.

Que aprendí

Que tanto el estudiante como el docente, tienen a la mano una herramienta tecnológica que con el debido uso, se puede lograr que las clases, sean mas entretenida y que puede general mas ,mejores y distintos aprendizajes.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario